- cada vez más la gente busca contenidos no sólo para disfrutar pasivamente con ellos, sino para usarlos a su vez de forma activa. El hecho se tener contenidos que son usados y citados en otras páginas web se favorece nuestra posterior indexación en buscadores.
- Con las anteriores licencias el autor tiene la posibilidad de elegir lo que considere más conveniente, esta decisión en algunos caso implica la renuncia a algunos derechos reservados inherentes al derecho de autor, tales como el derecho de reproducción y el derecho de transformación, que aunque estén estrechamente relacionados a la explotación económica de la obra pueden contribuir a la divulgación de su trabajo, y permitir el derecho de acceso por parte del público a las obras de su autoría (Botero, 2010).
- l momento en que la persona hace público su trabajo y escoge la licencia adecuada para sus intereses, esta estará a través de tres códigos expresados en: Common Deed, Legal Code y Digital Code (Creative Commons Colombia), lo que corresponde a un resumen iconográfico legible para las personas de la licencia, el código legal o jurídico de la licencia elegida y el código digital que lee un ordenador y los buscadores para identificar que una obra esté licenciada y sus condiciones de uso” (Creative Commons Colombia, 2012).
- Parte de las obligaciones de los autores cuando utiliza estas licencias es incluir el logo de Creative Commons, esto permite que terceros conozcan las condiciones a las cuales está sometido el trabajo, además sepan que usos y actos de explotación en medios análogos e internet se permiten. Es importante resaltar que en caso de infracción de estas licencias por parte de los usuarios, el autor puede demandar ante las autoridades judiciales competentes (Plantada, 2006), es decir, no hay una impunidad para las personas que violen los derechos que se otorgan con éstas.
- Según Vercelli (2004) Creative Commons ofrece a los creadores la posibilidad de decir “Some Rights Reserved”, que traducido al español significaría “Algunos Derechos Reservados”. La ventaja de este tipo de licencias consiste en que el autor se anticipa a posteriores solicitudes y otorga su permiso a la explotación de sus derechos por terceros (potenciales usuarios) bajo unas determinadas condiciones (Crego P., Jarque P. y Webster S., 2007).
miércoles, 6 de febrero de 2013
COMPUTACION BASICA
VENTAJAS DE LAS LICENCIAS CREATIVE COMMONS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario